EN DIRECTO

El Tribunal Superior de Cataluña se une al comunicado del Supremo contra la persecución a los jueces



La sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha acordado por mayoría adherirse al comunicado del Tribunal Supremo en el que se alerta sobre los ataques contra la división de poderes y la independencia judicial explícitas en el acuerdo de investidura entre el PSOE y Junts per Catalunya (JxCat), el partido del prófugo Carles Puigdemont. El comunicado del TSJC cita y reproduce el acuerdo del Tribunal Supremo:

1.- Recuerda que el Estado de Derecho, en el que se fundan la Unión Europea y nuestro orden constitucional, exige el absoluto respeto a la división de poderes.

2.- Afirma que el ejercicio de la función jurisdiccional se ajusta siempre a la legalidad, a la defensa de la Constitución y a la salvaguardia de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, en particular, de la igualdad en la aplicación de la ley.

3.- Enfatiza la necesidad de preservar y garantizar la independencia judicial desde todas las instituciones. Ve incompatible con ella la fiscalización o supervisión de la labor jurisdiccional por otros poderes del Estado.

La reacción del Tribunal Supremo se produjo tras la firma del pacto de investidura entre el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y el secretario general de JxCat, el indultado Jordi Turull y en el que entre otras cosas se acusaba a jueces y fiscales de haber practicado una persecución judicial contra el independentismo por razones ideológicasexpresión resumida en el término «lawfare».

La adhesión del TSJC se produce horas después de que los jueces de instrucción de la provincia de Barcelona decidieran también por mayoría sumarse a los comunicados de las asociaciones de jueces y de fiscales al acuerdo del PSOE y Junts que se ha sustanciado en la investidura de Pedro Sánchez.

En su nota, el TSJC hace constar que la resolución se ha adoptado por mayoría con solo dos votos en contralos de los magistrados Andreu Enfedaque y Montserrat Comas. También matiza que «el pleno de la sala no efectúa pronunciamiento alguno sobre la ley de amnistía».





La noticia «El Tribunal Superior de Cataluña se une al comunicado del Supremo contra la persecución a los jueces
» es una información de Libertad Digital: España

Related posts

Me ha durado poco

Redacción INFO5 Noticias

800€ a devolver en doce meses, 0,00€ interés

Redacción INFO5 Noticias

El Ayuntamiento de Barcelona multa al Barça por realizar obras en el Camp Nou fuera de horario

Redacción INFO5 Noticias