Directores de museos de todo el mundo matarían para hacerse con algunas de las piezas que atesora Opera Gallery. Esta multinacional del comercio de arte contemporáneo abre sede en Madrid, en pleno corazón del lujo, en el barrio de Salamanca, y con una oferta apabullante. Espectaculares piezas de maestros del arte moderno, de Picasso y Miró a Andy Warhol o Léger, pasando por Chagall, Calder, Appel, Roy Lichtenstein, Frank Stella, Yves Klein, Keith Haring, Alex Katz, Manolo Valdés, Genovés, Saura, Botero, Barceló, Lita Cabellut y un inacabable etcétera.
En la madrileña calle de calle Serrano, en plena milla de oro de la moda y el lujo, abre un espacio de mil metros cuadrados con la exposición ‘Loving Picasso’ en la que obras de grandes creadores dialogan con las del genio malagueño en el cincuentenario de su muerte.
Giles Dyan (Túnez, 1960), francés asentado en Singapur, está al frente de este emporio con 16 galerías en tres continentes. Fundada hace 27 años, tiene sedes en París, Londres, Nueva York, Ginebra, Mónaco, Miami, Aspen, Singapur, Dubái, Hong Kong, Seúl o Beirut.
Gilles Dyan en una de las salas de su nueva galería española
R.C.

Fue el español Manolo Valdés quien convenció al poderoso galerista para abrir un espacio en Madrid. Dyan no oculta que era «el momento adecuado para hacerlo», ahora que recalan en la capital de España grandes fortunas latinoamericanas, en especial venezolanas, peruanas, chilenas y mexicanas, ávidas de obras de arte y con elevado poder de compra.
Para llevarse a casa algunas de las sesenta piezas que Opera Gallery exhibe en su muestra inaugural en España hay que tener un talonario bien nutrido. En este nuevo santuario del arte contemporáneo que envidiarán los mejores museos del mundo, la pieza más barata cuesta 20.000 euros y las más cara supera los diez millones.
Botero pinta a Picasso
Una monumental ‘Doble cara en rosa’, de Manolo Valdés e inspiración picassiana, y un espectacular retrato de Picasso pintado por Fernando Botero e inspirado en una foto de Brassaï, dan la bienvenida al espectador en un suntuoso espacio con siete salas en tres plantas diseñado por el estudio Hernández Arquitectos. Hay media docena de obras del genio malagueño, otras tantas esculturas de Valdés, un Keith Haring de más de tres por dos metros, o una rara pieza de la japonesa Yayoi Kusama. Solo una pieza no está a la venta, un pequeño Genovés inspirado en Picasso que se exhbió apenas unas horas en la Librería Antoni Machado de Madrid en los años sesenta, una muestra clausurada por el acoso de la iltraderecha
Piezas de Alex Katz, Miquel Barceló y Fernandodo Botero
M. Lorenci



Opera Gallery se instala en España para aprovechar un momento dulce del mercado y medirse con Marlborouhg, líder en el competitivo sector del comerecio arte contemporáneo. No en vano, Dyan ha fichado como directora a Belén Herrera, durante dos décadas responsable de la galería británica, y se ha hecho en exclusiva con los derechos del fallecido Juan Genovés.
Datalle de una gran tela de Keit Haring.
M.L.

«En los últimos ocho años en todo el mundo hay una fiebre por comprar arte como un activo seguro, y queremos ofrecer lo mejor del siglo XX y del XXI y satisfacer esta creciente demanda», reconoce Dyan. «Queremos cambiar el relato de las galerías y reivindicar lo internacional desde lo local», resume el marchante. «Presentamos a los artistas contemporáneos que más nos gustan junto a los maestros de las vanguardias, pero no tenemos a muchos en exclusiva», confiesa.
La noticia «Maestros del arte en el corazón del lujo» es una información de RSS de noticias de