Apple anunció el viernes que retirará temporalmente su publicidad de X (antes conocido como Twitter) después de que el propietario de la plataforma, Elon Musk, mostrara su apoyo a una publicación antisemita de X, informaron Axios y The New York Times.
El miércoles, Musk escribió: «Has dicho la verdad real» en respuesta a los comentarios antisemitas de otro usuario de X, que sugería que las comunidades judías apoyan el «odio dialéctico contra los blancos».
Un grupo de líderes, rabinos y organizaciones judíos rápidamente criticaron la amplificación de la publicación por parte de Musk, afirmando que estaba difundiendo «el tipo de antisemitismo que conduce a masacres».
En un comunicado, esos líderes pidieron a las principales empresas, incluidas Apple, Amazon y Disney, que retiraran sus anuncios de la plataforma. La decisión de Apple de retirar sus anuncios siguió a una medida similar de IBM el jueves.
A raíz de los comentarios de Musk esta semana, los líderes de X están luchando por abordar las consecuencias a medida que más anunciantes, como Lions Gate Entertainment, Disney y la Comisión Europea, anunciaron que ellos también se retirarían de la plataforma.
Tim Cook, director ejecutivo de Apple le dijo a CNBC en septiembre que, como empresa, se preguntan constantemente si deberían retirar anuncios de X debido a la promoción del antisemitismo en la plataforma.
Apple no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios del HuffPost.
El viernes, la Casa Blanca condenó la “aborrecible promoción del odio antisemita y racista” por parte de Musk.
«Es inaceptable repetir la horrible mentira detrás del acto de antisemitismo más fatal en la historia de Estados Unidos en cualquier momento, y mucho menos un mes después del día más mortífero para el pueblo judío desde el Holocausto», dijo el viernes el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, según USA Today, refiriéndose a la actual guerra entre Israel y Hamas.
Musk había tratado de retractarse de su comentario poco después de publicarlo el miércoles, sugiriendo en una publicación de seguimiento que se refería a la Liga Antidifamación (ADL) en su tweet inicial. Musk y la ADL se han enfrentado por el aumento del odio y el antisemitismo en X.
En mayo, Musk restableció muchas cuentas prohibidas en la plataforma, incluidas las de varios neonazis conocidos y una serie de cuentas que fueron eliminadas por retórica intolerante. Los cambios de Musk ayudaron a fomentar “espacios sociales donde los usuarios de Twitter se conectaban a través del antisemitismo compartido y otros tipos de odio”, dijo la ADL en ese momento.
Musk culpó a la ADL por la pérdida de ingresos de la plataforma y amenazó con presentar una demanda por difamación en septiembre contra el grupo. X enfrentó una caída de los ingresos publicitarios del 50% en julio, seguida de una caída publicitaria del 60% en septiembre, informó CBS News.