France 24MEDIOS INTERNACIONALES

Estados Unidos asegura a Zelenski que su apoyo es “incondicional” y “a largo plazo”


Este lunes 20 de noviembre, el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, llegó a Kiev por sorpresa desde Polonia. La segunda visita del político estadounidense desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania se da ahora en un contexto muy diferente, en el que la oposición republicana quiere retirar la ayuda económica a Ucrania para centrarse en temas nacionales. No obstante, Austin prometió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski que la ayuda estadounidense será «a largo plazo».

Primera modificación:

4 minutos

No piensan dejarlos solos. O al menos eso es lo que prometió este lunes 20 de noviembre el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, durante una visita sorpresa a Kiev.

Austin viajó a la capital ucraniana en tren desde Polonia y aprovechó para reunirse con el presidente Volodímir Zelenski en un momento en el que Ucrania ha pedido a la comunidad internacional que “no los olviden”.

“El mensaje que le traigo hoy, señor presidente, es que Estados Unidos está con usted y permanecerá con usted durante mucho tiempo (…) El esfuerzo de Ucrania para derrotar la invasión rusa es importante para el resto del mundo y el apoyo de Estados Unidos continuará a largo plazo”, le aseguró Austin a Zelenski.

“Esta es una señal muy importante para Ucrania (…) Contamos con su apoyo”, apuntó por y parte Zelenski, en señal de agradecimiento al Congreso y al pueblo estadounidense en general.


Según el Pentágono, estas conversaciones apuntan a «reforzar la alianza estratégica entre Estados Unidos y Ucrania para garantizar que sus fuerzas armadas cuenten con las capacidades de combate que necesitan tanto para afrontar el invierno como para defender el país ante futuras amenazas rusas».

Pero esta ayuda no es tan clara a nivel interno en Estados Unidos. Tras haber proporcionado miles de millones de dólares en ayuda desde que comenzó la guerra –en febrero de 2022–, la visita de Austin se produce en un momento en el que las grietas en el Congreso estadounidense son cada vez más grandes. El motivo: los republicanos se niegan a seguir financiando esta guerra.

División en el Congreso de EE. UU.

La negativa republicana en el Congreso a dar más ayuda es un problema. Pero, además, hay otro fantasma que sobrevuela el conflicto entre Rusia y Ucrania: la posibilidad de que el expresidente Donald Trump gane las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, que aboga por negociar y buscar un acuerdo con Rusia.

Actualmente, Washington es el mayor proveedor de ayuda militar a Kiev con mucha diferencia, y una reducción de esta ayuda supondría un duro golpe para Ucrania y sus esfuerzos por recuperar las regiones ocupadas en el sur y el este del país.

En privado, algunos altos funcionarios ucranianos han expresado su preocupación de que las entregas de ayuda militar puedan volverse menos frecuentes. Y es que las arcas públicas del país en guerra están muy afectadas: su presupuesto para el próximo año tiene un déficit de más de 40.000 millones de dólares que deben cubrirse.

En octubre, tanto Lloyd Austin y el secretario de Estado, Antony Blinken, instaron a los legisladores de la Cámara baja a mantener su apoyo a Kiev.

«Sin nuestro apoyo, Putin tendrá éxito», apuntó Austin durante una audiencia en el Congreso.

En esta fotografía proporcionada por la Oficina de Prensa Presidencial de Ucrania, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, centro izquierda, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, hablan durante su reunión en Kiev, Ucrania, el lunes 20 de noviembre de 2023. AP

Pero algunos legisladores republicanos se oponen a continuar con la ayuda y apuestan por medidas nacionales más proteccionistas, como las que caracterizaron el gobierno de Donald Trump. Una postura que hizo que la extensión de la ayuda a Ucrania tambaleara y alimentara dudas sobre el alcance y la sostenibilidad del apoyo estadounidense en los próximos meses. A pesar de la resistencia, una nueva extensión a Ucrania fue excluida de un acuerdo presupuestario adoptado por el Congreso la semana pasada.

En estos momentos, Rusia controla ahora casi una quinta parte de Ucrania. Occidente envió ayuda militar y Kiev organizó una contraofensiva para recuperar el territorio ocupado, pero no ha logrado un gran avance durante este año.

Hasta la fecha, Ucrania ha recibido más de 44.000 millones de dólares de Estados Unidos y más de 35.000 millones de dólares de otros aliados en armas, que van desde millones en munición hasta sistemas de defensa aérea o tanques de batalla europeos y estadounidenses.

Desvío de atención por la situación en Medio Oriente

No solo Estados Unidos se está replanteando su ayuda. Otros aliados occidentales, como Polonia, han asegurado que dejarán de enviar armas a Ucrania. Entre sus motivos: creen que la guerra con Rusia está en un “punto muerto” y el conflicto palestino-israelí en Medio Oriente –que podría escalar en un conflicto regional— se está llevando gran parte de la atención de la comunidad internacional.

Una postura que, según los expertos, solo conduce a un camino: la victoria de Rusia.

“Si dejamos de proporcionar ayuda a Ucrania, no es que el estancamiento vaya a continuar. Es algo mucho peor. La ayuda es esencial para evitar que los rusos comiencen a maniobrar nuevamente para derrotar a Ucrania. El costo de cortar la ayuda es la victoria de Rusia y la derrota de Ucrania y la OTAN”, asegura Fred Kagan, académico residente del American Enterprise Institute, dijo que sería a la agencia AP.

Por su parte, los funcionarios ucranianos han rechazado enérgicamente las insinuaciones de que se encuentran en un “punto muerto” con Rusia, a pesar de sus derrotas en terreno.

En esta línea, la comunidad internacional está intentando impulsar la autosuficiencia de Ucrania. Para ello, el 6 y 7 de diciembre se celebrará en Washington una conferencia conjunta sobre la industria militar entre Ucrania y Estados Unidos que se espera impulse la producción nacional de armas en Ucrania.

Con Reuters, AP y medios locales





Fuente de la información

Related posts

Mientras Trump promete venganza contra las ‘alimañas’, los republicanos miran para otro lado

Redacción INFO5 Noticias

Los Rolling Stones presentan un nuevo álbum, ‘Hackney Diamonds’

Redacción INFO5 Noticias

Kelly Clarkson sorprende a la cantante de Las Vegas con una actuación improvisada

Redacción INFO5 Noticias