Primera modificación:
La Junta Directiva de la compañía detrás de ChatGPT despidió el viernes 17 de noviembre al director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lo que provocó conmociones en la industria tecnológica y la renuncia inmediata del presidente de la compañía, Greg Brockman.
Samuel Altman es para muchos el rostro humano de la muy popular tecnología inteligencia artificial generativa. Cabeza visible en su momento de Y Combinator, una promotora de startups tecnológicas estadounidense, Altman es un emprendedor e inversionista en serie que impulsó fervientemente a ChatGPT mientras recorría el mundo este año.
Apenas horas después de haber participado en sus últimas conferencias como CEO de OpenAI, Altman cerró su ciclo en esa firma: la junta directiva anunció sorpresivamente su destitución, tras haber perdido la confianza en su gestión.
«La salida del señor Altman se produce tras un proceso de revisión deliberante por parte de la junta, que concluyó que no fue consistentemente sincero en sus comunicaciones, lo que obstaculizó su capacidad para ejercer sus responsabilidades. La junta ya no confía en su capacidad para seguir liderando OpenAI», dijo la empresa en un blog publicado en su página web.
Me encantó mi tiempo en openai. Fue transformador para mí personalmente y, con suerte, un poco para el mundo. Sobre todo, me encantó trabajar con gente tan talentosa.
Tendrá más que decir sobre lo que sigue más adelante.
🫡
—Sam Altman (@sama) 17 de noviembre de 2023
En el año que ha transcurrido desde que Altman catapultó a ChatGPT a la fama mundial, se convirtió en la voz más buscada de Silicon Valley para hablar de las promesas y los peligros potenciales de la inteligencia artificial.
Por eso, su salida repentina trajo incertidumbre al futuro de la industria y causó conmoción en el mundo digital, con simpatizantes y críticos amontonados en foros a medida que se difundían detalles de la noticia.
También lo hizo en el seno de la propia organización. Greg Brockman, presidente y cofundador de OpenAI, anunció en la plataforma de mensajería X que renunciaba a su cargo después de conocer lo sucedido.
Mira Murati, directora de Tecnología de OpenAI, asumirá el cargo de directora ejecutiva interina con efecto inmediato, dijo la compañía, mientras busca un reemplazo permanente.
Con el respaldo de miles de millones de dólares de Microsoft, OpenAI inició la moda de la IA generativa en noviembre del año pasado con el lanzamiento de su chatbot ChatGPT, que se convirtió en una de las aplicaciones de software de más rápido crecimiento en el mundo.
Entrenada con una gran cantidad de datos, la IA generativa puede crear contenido completamente nuevo similar al humano, ayudando a los usuarios a preparar trabajos finales, completar tareas de ciencias e incluso escribir novelas enteras.
Después del lanzamiento de ChatGPT, los reguladores se apresuraron a poner el foco sobre sus efectos en la vida cotidiana: la Unión Europea revisó su Ley de IA que aún no estaba definida y Estados Unidos comenzó esfuerzos de regulación de la misma.
Con Reuters y AP