El presidente Volodímir Zelenski aseguró este viernes 17 de noviembre que las tropas ucranianas han logrado conquistar varias posiciones en la orilla oriental del río Dniéper, ocupada por los rusos en el sur del país y una de las barreras estratégicas más importantes para Moscú. Pero, mientras Zelenski celebra los avances, el Ministerio de Defensa ruso asegura que el Ejército ucraniano ha perdido casi medio millar de efectivos en una semana al intentar cruzar el río Dniéper. A esas bajas se sumaría, según una investigación de un grupo independiente, la muerte de unos 30.000 soldados ucranianos desde el inicio de la invasión rusa.
Primera modificación:
4 minutos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se refirió este viernes 17 de noviembre a los últimos avances de sus tropas al sur del río Dniéper, que es la barrera natural que les separa de la península Crimea, ocupada por Rusia.
El río Dniéper atraviesa Ucrania de norte a sur antes de desembocar en el Mar Negro, en la región de Jersón, donde separa a las dos partes de esta guerra. Las tropas ucranianas se han ubicado en el margen occidental desde la liberación de la capital regional, del mismo nombre, el 11 de noviembre de 2022. Pero, en el margen derecho, el Ejército ruso sigue ocupando parte de las regiones de Jersón y Zaporizhia.
Según el Ejército ucraniano, tras una «serie de operaciones exitosas» en la orilla oriental del Dniéper, colocaron varias ojivas nucleares allí. Moscú se había pronunciado por primera vez el miércoles último, a través del gobernador prorruso de la región ocupada, Vladimir Saldo, quien aseguró que las tropas ucranianas habían logrado cruzar el río.
«Las unidades de las fuerzas armadas ucranianas lograron desalojar a los rusos de sus posiciones en la orilla izquierda del Dniéper y consolidarlas», dijo en un video difundido por YouTube el portavoz del Estado Mayor de Ucrania, Andri Kovaliov.
Y añadió: «uno de los principales objetivos de esta lucha es alejar al enemigo lo más posible de la margen derecha para proteger a la población civil ucraniana, en particular a Jersón, de los constantes bombardeos de los rusos».
El Ejército ucraniano recuperó hace un año la ciudad de Jersón, en la orilla occidental del Dniéper, y se ilusiona con lograr similares resultados en la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.
Tras los operativos en ese cauce de agua, Zelenski celebró las operaciones militares de su país y dijo a través de Telegram: «Nuestros guerreros. ¡Gracias por su fuerza, para seguir adelante!»
Unos 30.000 soldados ucranianos han muerto en la guerra, según informe
De acuerdo con una publicación del semanario ucraniano Tyzhden, alrededor de 30.000 soldados de Ucrania han muerto desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022, una cifra que aún no ha sido confirmada por las autoridades de Kiev.
Según comentó ese medio, el dato de los militares muertos se calculó con base aendeclaraciones públicas de dirigentes ucranianos sobre el número de fallecidos. Además, se buscaron cifras en las informaciones oficiales sobre condecoraciones a soldados caídos y en el ‘Libro de la Memoria de los Caídos por Ucrania’, una iniciativa digital para recordar a quienes han perdido la vida en la guerra.
Según explica el medio, y retoma la agencia EFE, el equipo autor de esta investigación ha podido confirmar unos 24.500 nombres de personal militar muerto en la guerra. También han podido establecer la identidad de 15.000 desaparecidos y de 3.400 prisioneros de guerra.
Esa misma investigación contabiliza entre 90.000 y 100.000 soldados heridos, y advierte que la mayoría habría vuelto a combatir tras recibir tratamiento.
La guerra Israel-Hamás afecta el conflicto en Ucrania
Zelenski se ha mostrado preocupado debido a que gran parte del armamento de Occidente destinado a Ucrania es ahora desviado al conflicto entre Israel y Hamás, reduciendo el suministro a su país.
Además, aseveró en declaraciones a la prensa, que lo primero que pidieron en Medio Oriente fueron los proyectiles de artillería de 155 milímetros, motivo por lo que decenas de miles de obuses destinados a Ucrania terminaron en Israel.
El presidente ucraniano añadió que los arsenales «están vacíos» y eso se suma a la escasez de baterías antiaéreas para defender las ciudades ucranianas durante el invierno, mientras Rusia sigue «acumulando misiles».
Ante la llegada de las bajas temperaturas, un escenario que complica el accionar militar, Zelenski dijo que «el invierno será difícil, pero no peor que el anterior».
Estados unidos anuncia una convención para que Ucrania reciba más armamento
Este mismo viernes, Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, emitió un comunicado en el que asegura que el Gobierno de Estados Unidos organizará una convención sobre defensa el próximo diciembre con el objetivo de que aumente la producción de armas para ayudar a Ucrania a hacer frente a la invasión rusa.
Con la participación de los Gobiernos de Estados Unidos y de Ucrania, el 6 y 7 de diciembre tendrá lugar la Conferencia Industrial de Defensa; también asistirán representantes del sector privado.
«La conferencia forma parte de los esfuerzos del Gobierno estadounidense para aumentar significativamente la producción de armas para apoyar la lucha de Ucrania por su libertad y seguridad», afirmó Watson.
Con Reuters y EFE