POLÍTICA

Ayuso se pasea en un debate donde Lobato defendió a Sánchez y García a Yolanda Díaz



Publicado

Actualizado

No hubo debate en el debate de candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid. En un formato demasiado encorsetado, los representantes de la oposición apenas pudieron poner en aprietos a una Isabel Díaz Ayuso que advirtió que el 28-M los madrileños tendrán que elegir entre el PP «o los que proponen subir impuestos, votar a ETA o dar las casas a okupas». La presidenta regional atacó también a un Pedro Sánchez siempre defendido por Juan Lobato y apenas confrontó con la dirigente popular. Sí fueron más combativas Mónica García y Alejandra Jacinto, que reivindicaron las políticas a nivel estatal de Yolanda Díaz y de Podemos, respectivamente.

Rocío Monasterio, por su parte, pidió un «Vox fuerte» para ser decisivos en la próxima legislatura. Tampoco ahorró reproches contra Ayuso, sobre todo en materia de vivienda -echó en cara las 2.000 viviendas okupadas en poder de la Comunidad-, transporte -«a los curritos no les da la libertad para entrar en el centro de Madrid»-, y sanidad -«calificó a Ayuso de negacionista».

La gestión sanitaria, de hecho, volvió a ser el principal caballo de batalla de los representantes de la oposición frente Ayuso. Así, Mónica García -que también volvió a recordar que es médica- reivindicó las manifestaciones de hace unos meses ya firmó que el 28-M los madrileños decidirán «entre Ayuso y la sanidad». Alejandra Jacinto, por su parte, pidió ayudas para la compra de gafas y la asistencia dental; y Juan Lobato advirtió que «a cambio de una rebaja de impuestos de 50 euros, los madrileños tienen que pagarse un seguro privado».

Uno de los momentos más tensos del debate se produjo cuando Alejandra Jacinto ofreció a Isabel Díaz Ayuso un ejemplar de ‘Morirán de forma indigna’, un libro escrito por el exconsejero de Políticas Sociales de Ciudadanos, Alberto Reyero, sobre la gestión de las residencias de ancianos. La presidenta de la Comunidad de Madrid visiblemente enfadada, pidió a la candidata de Podemos que «no invadiera» su espacio en el atril y criticó que los partidos de izquierda le acusen de las muertes durante la pandemia.

Mónica García aprovechó la ocasión para recordar -por segunda vez- el contrato del gobierno regional al hermano de Ayuso durante la pandemia y para acusar a la presidenta de «dejar morir» a los ancianos en las residencias. Monasterio y Lobato también protagonizaron, en este bloque, un choque a cuenta de las ayudas públicos a los menas frente a la pensión de los mayores. Una referencia que también enfadó a Ayuso: «Relacionar siempre la inmigración con la delincuencia es realmente durísimo, una falta de respeto y una gran mentira. Entérese de que somos una comunidad donde no hay forasteros, no hay charnegos, en Madrid todos somos madrileños desde el primer día».

Sánchez y Yolanda Díaz, ‘presentes’

En el primer bloque temático, dedicado a la economía, Juan Lobato aprovechó para reivindicar las subida de las pensiones a los jubilados aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez. También acusó a Isabel Díaz Ayuso de no ejecutar el dinero que da el Ejecutivo central al regional para la construcción de vivienda, recordando además que el PSOE gobierna en 8 de las 10 grandes ciudades de la Comunidad.

Si el candidato socialista defendió al presidente del Gobierno, la líder de Más Madrid hizo lo propio con la vicepresidenta, Yolanda Díaz. Más allá de reivindicar la reforma laboral aprobada por la también ministra de Empleo, Mónica García recurrió en muchas ocasiones a una coletilla habitual de Díaz en el Congreso, sobre todo en sus cara a cara con el exsecretario general del PP, Teodoro García Egea: el «le voy a dar un dato» fue de lo más escuchado durante todo el debate.

Isabel Díaz Ayuso, por su parte, defendió un «Madrid abierto con menos impuestos frente a las políticas de la izquierda que intentan “empobrecer masivamente” para crear la “cultura directa de la dependencia”. Recordó, en este sentido, que «casi la mitad de los sueldos de todos los españoles se las lleva el Gobierno en impuestos y en burocracia» e insistió en su oposición al Impuesto de Patrimonio de Sánchez.

La presidenta regional, además, garantizó que no aplicará la Ley de Vivienda de Sánchez dentro de los márgenes legales y que no va a fomentar la ocupación. Insistió, además, que la próxima será la legislatura de la vivienda en Madrid: «Voy a poner más viviendas con el Plan Vive y el plan de alquiler joven. Para eso hemos liberado suelo, fomentamos la colaboración público- privada y no insultamos a las empresas a las que llama la izquierda ‘los del ladrillazo’. Tampoco con la ley de Sánchez y Bildu, que interviene los precios de los pisos y fomenta la ocupación».

Noticia en ampliación.





La noticia «Ayuso se pasea en un debate donde Lobato defendió a Sánchez y García a Yolanda Díaz» es una información de Vozpópuli

Related posts

EEUU deja fuera a Sánchez de su reunión con líderes europeos de Israel

Redacción INFO5 Noticias

Lincoln, Sánchez y el adelanto electoral

Redacción INFO5 Noticias

Sánchez ignora las medidas ‘anti-calor’ de Yolanda Díaz y asfaltará Moncloa en agosto

Redacción INFO5 Noticias

Leave a Comment