POLÍTICA

Bildu manda: exige a Sánchez incumplir las órdenes económicas de la UE en plena polémica por el uso de los fondos



Bildu hace exhibiciones de fuerza. En pleno pacto preferente con Pedro Sánchez, muestra su poder presentando en sus listas electorales a 44 terroristas etarras -siete de ellos condenados por asesinato- y, en la misma semana, pero en ámbito económico, exigiendo al Gobierno del líder socialista que incumpla las órdenes europeas en materia de control del gasto y reducción del déficit. Una insumisión en toda regla basada en «rechazar, en los marcos de decisión europeos, cualquier propuesta de la CE que suponga la aplicación de políticas de austeridad y recorte de la inversión pública y social».

Bildu manda. Pedro Sánchez ha blanqueado al partido proetarra, mantiene su pacto preferente tras presentar Bildu a 44 etarras en sus listas municipales, el presidente le dio un papel protagonista en la negociación de la reforma laboral y hasta en materia de descabezamiento del CNI y, ahora, la formación de Arnaldo Otegi pasa a dar órdenes en materia financiera y con la osadía de reclamar un bloqueo a los tratados firmados por España en materia de cumplimiento de las obligaciones europeas relativas al control del gasto, deuda y déficit.

Lo que dice la Comisión Europea

Bildu ha registrado oficialmente su exigencia a Sánchez. Y allí, los proetarras, señalan que «recientemente la Comisión Europea ha presentado sus nuevas reglas de la gobernanza económica para la Unión Europea; en dichas informaciones, así como en las explicaciones públicas que se han dado, se indica que la suspensión de las reglas de déficit y deuda del pacto de estabilidad finalizará el 31 de diciembre de este año». A partir de ese momento, se recuperará «la senda de limitación que establecían esas reglas de gasto, aquellas que determinan que el déficit no puede superar el 3% del PIB, o que la deuda pública no puede exceder del 60% del producto interior bruto», recuerdan los proetarras.

Efectivamente esos son los acuerdos firmados por España ante la UE, tratados por los que la economía nacional ha recibido financiación y rescates en los peores momentos. Además, la UE ha planteado «un itinerario individualizado, y posiblemente flexible», para establecer «programas de carácter plurianual, o una especie de rescate permanente, que va de los cuatro a los siete años para aquellos países que excedan los límites fijados, a la vez que se acompaña de sanciones del 0,05% del PIB semestralmente para los que excedan el 3% de déficit del PIB ó el 60% de deuda pública», señala Bildu.

Lo que exige Bildu

Y los proetarras quieren que Sánchez se salte esos marcos obligatorios. «En la crisis del 2008, las reglas de gasto impuestas desde la Unión Europea supusieron más desahucios, más pobreza, más desigualdad social y, sobre todo, más ahogamiento económico y social para las clases populares», señalan los de Otegi, olvidando que lo que supuso la crisis fue el derroche sin límite previo, motivo por el que hubo que aplicar medidas posteriores de austeridad.

Y los de Bildu defienden que «ante una previsible revisión de las reglas de gasto», deben «dejar atrás las imposiciones pasadas, y asegurar que no agravarán las difíciles situaciones de muchos de los Estados miembros, entre ellos el Estado español». Traducido: tras más déficit y deuda, mucha más deuda y mucho más déficit: «Es necesario un enfoque a medio plazo que evite comportamientos procíclicos como los que hemos visto en el pasado con la aplicación que se produjo tras la gran crisis financiera de esas reglas fiscales, que con llevó una caída del PIB y una década perdida desde el punto de vista de la inversión». Por ello, los proetarras piden ahora «recetas que deben pasar por una ampliación de los cuidados, la protección social, los derechos para los y las trabajadoras, así como que los impuestos extraordinarios pasen a tener un carácter permanente«. Más gasto y más impuestos. Porque «la reanudación de esta senda fiscal no puede suponer, de ninguna manera, la regresión de las políticas sociales ni la constricción de las políticas e inversiones públicas».

«Por todo ello», exige a Sánchez «rechazar, en los marcos de decisión europeos, cualquier propuesta de la CE que suponga la aplicación de políticas de austeridad y recorte de la inversión pública y social». Además, «no aplicar recortes sociales ni en servicios públicos«; «mantener y reforzar el escudo social desplegado durante los últimos 3 años, así como las medidas en diferentes ámbitos que lo componen»; «asegurar la capacidad de inversión y despliegue de políticas públicas de las entidades locales, permitiendo una relajación de la senda fiscal para estas entidades»; y «ampliar el periodo de aplicación y carga impositiva de los gravámenes extraordinarios a la banca y energéticas». Traducido: incumplir las exigencias europeas en materia de control de déficit y perpetuar todas las subidas de impuestos.



La noticia «Bildu manda: exige a Sánchez incumplir las órdenes económicas de la UE en plena polémica por el uso de los fondos» es una información de Libertad Digital: España

Related posts

Vox ofrece a PP renunciar a una vicepresidenta de la Junta pero ve fundamental entrar en el gobierno – Badajoz

Redacción INFO5 Noticias

El PSOE evita hablar de referéndum y pide a Junts y ERC «no seguir por el camino» de nuevas elecciones

Redacción INFO5 Noticias

La candidata de Podemos luce una camiseta dedicada al hermano de Ayuso cuyo caso archivó la Justicia

Redacción INFO5 Noticias

Leave a Comment