POLÍTICA

El PP de López Miras sumaría más que toda la izquierda y podría exigir el modelo Ayuso


El Partido Popular (PP) se acerca a su objetivo en la Región de Murcia. El actual presidente autonómico, Fernando López Miras, afirmó esta misma semana, en una entrevista en ABC, que ya ha tenido esta legislatura una experiencia de gobierno en coalición y que no la quiere repetir. Con los datos de GAD3 para este diario en la mano, su meta se vislumbra cercana.

Si se celebrasen hoy las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, los populares conseguirían una victoria holgada y recuperarían la primera posición, tras ver cómo en 2019 el PSOE le superaba en un escaño, pero no pudo conformar gobierno por la suma de PP, Ciudadanos (CS) y Vox. Los de López Miras superan ahora el 39 por ciento de los votos, siete puntos más que hace cuatro años, y se irán a una horquilla de entre 19 y 20 diputados autonómicos.

Esta legislatura el PP comenzó a gobernar en coalición con Ciudadanos, con el apoyo externo de Vox, pero en 2021 un intento de moción de censura de PSOE y CS rompió el Gobierno regional. López Miras ofreció asiento en su Ejecutivo a tres tránsfugas de CS para evitar su caída y ahora, dos años después, el tiempo ha terminado asentando su victoria de aquellos días.

El barón de los populares se queda a solo tres escaños de la mayoría absoluta de la Asamblea de Murcia, fijada en 23 diputados regionales, pero es que además suma más representantes que toda la izquierda junta. Su antiguo socio, como le está sucediendo en toda España, es incapaz de mantenerse. CS pasa de un 12% de los votos a caer a algo por encima del 1% –el mínimo para obtener representación es el 3%– y será condenado al extraparlamentarismo, en uno de los sitios donde tiene depositada más fe.

Al PSOE tampoco le sale bien la jugada con su candidato, José Vélez, investigado por presuntas irregularidades cuando fue alcalde del municipio murciano de Calasparra. Los socialistas, tras ganar en 2019 y observar cómo CS abrazó al PP a pesar de que juntos, como sucedía entonces a nivel nacional, sumaban mayoría absoluta, cae de 17 a 14 diputados autonómicos y se deja en estos cuatro años cuatro puntos porcentuales de voto: del 32,4% a algo más del 28%.

Ni siquiera sumándole los tres escaños de Podemos-Izquierda Unida-Verdes-AV, que suben un punto y un diputado respecto a lo que consiguió su espacio en 2019, alcanzan al PSOE. Ese argumento, sumar más que toda la izquierda junta, lo utilizarán los populares, de lograrlo, para intentar que Vox le permita gobernar en solitario. Los populares tienen el precedente de la Comunidad de Madrid, donde Rocío Monasterio permitió la investidura de Isabel Díaz Ayuso sin condiciones cuando consiguió ese hito, pero Santiago Abascal está avisando ya, por activa y por pasiva, que los votos de su formación no volverán a salir «gratis».

Además de PP, PSOE, Vox y Podemos y compañía, una quinta fuerza obtendrá representación en la Asamblea de Murcia. Movimiento Ciudadano Regional –antes, Movimiento Ciudadano de Cartagena–, un partido de extrema derecha, populista, cantonalista y muy beligerante con el PP, rebasará la barrera del 3% y conseguiría un diputado regional. En cualquier caso, será irrelevante porque el PP necesitará más de un voto para gobernar y con el apoyo de Vox no precisaría del suyo.

A pesar de que parece claro que Fernando López Miras revalidará mandato, más del 57% de los encuestados responde que vería positivo un cambio de gobierno. Solo el 22%, diecisiete puntos menos que el porcentaje de voto que obtendrá el Partido Popular, cree que sería negativo, mientras que un 14% se muestra indiferente ante esa tesitura.


Elecciones autonómicas y municipales 2023

Encuesta GAD3 entre los residentes de la comunidad con derecho a voto*

Valoración por los murcianos* de la gestión del Gobierno…

Evolución de la situación

en Murcia

¿Ven un cambio de Gobierno

en la comunidad?

Elecciones autonómicas y municipales 2023

Encuesta GAD3 entre los residentes

de la comunidad con derecho a voto

Valoración de la gestión

del Gobierno…

Evolución de la situación

en Murcia

¿Ven un cambio de Gobierno

en la comunidad?

Además, un 42% de los murcianos creen que la situación general de la región ha empeorado, un 28% que ha mejorado y un 27% que sigue igual.

Las mayores transferencias de voto las logran el Partido Popular de López Miras –que absorbe un 14% de los sufragios de CS– y Vox, que se queda con el 11% de sus papeletas.

  • Ámbito
    Autonómico
  • Procedimiento
    Telefónico
  • Tamaño
    1.000 entrevistas
  • Error muestral
    +-3,2%
  • Fechas
    26-27 de abril

La mayor fidelidad de voto la conservaría Movimiento Ciudadano Regional, con el 91% de sus electores de hace cuatro años dispuestos a repetir, mientras que solo siete de cada cien votantes de CS en 2019 volverían a apostar por el partido naranja. Un dato dramático.



La noticia «El PP de López Miras sumaría más que toda la izquierda y podría exigir el modelo Ayuso» es una información de España

Related posts

Llanos Massó, de Vox, elegida presidenta de Les Corts valencianas

Redacción INFO5 Noticias

Abascal «urge» a Feijóo a pactar antes de las generales y el PP insiste en que buscarán gobiernos en solitario

Redacción INFO5 Noticias

Los casos de prostitución de menores tuteladas llegan a la Navarra del gobierno social-separatista-comunista-proetarra

Redacción INFO5 Noticias

Leave a Comment