Podemos se recupera en la Comunidad de Madrid y se aleja del riesgo de desaparición en Madrid que señalaban muchas encuestas en las últimas semanas, lo que también deja a Isabel Díaz Ayuso algo más lejos de la mayoría absoluta que tenía hace unas semanas.
Son los datos más llamativos del sondeo de Sigma Dos que publica este lunes El Mundo, que le otorga una gran victoria al PP en la Comunidad de Madrid, pero lo deja a uno o dos diputados de los 68 que marcan la mayoría absoluta en la asamblea regional, pese a conseguir nada más y nada menos que el 47,1% de los votos. Sin embargo, la candidatura de Isabel Díaz Ayuso habría retrocedido 1,1 puntos desde el sondeo de mediados de abril.
Una caída que no sólo sufren los populares: también Más Madrid retrocede aunque sigue conservando la segunda plaza, cayendo del 19,1% al 18,3% y quedándose con 26 escaños, es decir, menos de un tercio de los votos y menos de la mitad de los diputados que tendría el PP.
El PSOE, por el contrario, sube, pero su crecimiento es tan magro que les sirve de muy poco a los de Juan Lobato: gana cuatro décimas y se queda en el 17,5%, con lo que tendría 24 o 25 escaños .
Por su parte, Vox no logra remontar en una región en la que aparentemente se enfrenta a uno de sus primeros retrocesos electorales: pierde otras tres décimas desde abril y estaría en el 7,5%, con lo que se quedaría en diez diputados, tres menos de los que tiene ahora.
Finalmente, Unidos Podemos rentabiliza las últimas polémicas dentro y fuera del Gobierno y sube con fuerza: si hace un mes estaba en el 5,1% ahora llega al 6,2%, es decir, habría ganado un 20% más de votos, y lograría con ello ocho diputados, sólo dos menos de los que tiene ahora.
Malas noticias también en el Ayuntamiento
La situación es similar en el Ayuntamiento según la encuesta de NC Report publicada por La Razón, si bien José Luis Martínez–Almeida está lejos del porcentaje de voto de Díaz Ayuso, pues se quedaría en un 42%, cinco puntos menos. Con eso el alcalde tendría 26 concejales, a tres de la mayoría absoluta.
Una mayoría que solo podría completar con los cuatro concejales que lograría Vox gracias al 8,1% del voto, unas décimas más de la que obtuvo en 2019. Los datos muestran que el PP absorbe prácticamente todo el voto que tuvo Ciudadanos en 2019, cuando Villacís logró un 19% de los sufragios y el PP se quedó en el 24%.
Por su parte, en el duelo de la izquierda lo ganaría Más Madrid: Rita Maestre lograría el 24,1% del voto, seis puntos menos de los que tuvo en 2019 cuando la candidata era Manuela Carmena.
El PSOE mejora algo con Reyes Maroto, pero aún se queda muy lejos: en el 17,4% y con 11 concejales. Por último, Unidas Podemos estaría muy lejos de lograr representación en el Ayuntamiento de Madrid, donde el partido morado ni siquiera llegó a presentarse en 2019.
Con estos datos Martínez–Almeida tendría garantizada la alcaldía, ya que según la ley si no hay una mayoría absoluta alternativa –para la que la izquierda necesitaría a Vox– es elegida automáticamente la lista más votada, pero para gobernar necesitaría llegar a acuerdos con Ortega Smith, que ya advertido que para ello exigirá entrar en el gobierno municipal.
La noticia «Sería advertencia de dos encuestas al PP: ni Ayuso ni Almeida tienen la mayoría absoluta» es una información de Libertad Digital: España