Según el tracking de Sociométrica del que se hace eco este jueves Vozpópuli la suma de PP y Vox lograría la mayoría absoluta tanto en la Comunidad Valenciana como en la tercera ciudad de España, por lo que si ambos partidos llegan a los correspondientes acuerdos se daría uno de los vuelcos de poder más importantes de este próximo 28-M.
El PP sería la fuerza más votada en los comicios autonómicos, con un 31,6% que le dan una horquilla entre 34 y 36 diputados en las Cortes Valencianas, siendo la primera cifra la que se marca como más probable. Los populares se impondrían con claridad en Valencia y Alicante, donde tendrían tres diputados más que el PSOE, mientras que en Castellón la cosa estaría más pareja y podría darse un empate.
Por su parte, Vox sería el tercer partido en la región ligeramente por delante de Compromís y con un 16% de los votos que le darían 16 o 17 escaños, siendo la segunda la cifra más probable. Así, entre ambos partidos superan el 47% del voto y en prácticamente todos los rangos de sus horquillas lograrían la mayoría necesaria –que son 50 diputados–, que en el mejor de los casos podría ser muy holgada.
El tripartito no llega
Por su parte, en la izquierda el partido más votado sería el PSOE, pero se quedaría muy lejos de los populares, con un 25,3% del voto y entre 28 y 30 escaños, siendo la primera cifra la que la encuesta da como más probable.
Compromís, por su parte, tendría un 15,2% del voto y lograría 15 escaños, mientras que Podemos sigue en el borde de la desaparición, pero por el momento logra mantenerse siete décimas por encima del 5% y tendría cinco diputados. Pero aunque Podemos entre en las Cortes sólo el mejor de los casos, que no es el más probable, las tres fuerzas de izquierda lograrían una mayoría muy ajustada de 50 escaños.
El ayuntamiento, también para la derecha
En el Ayuntamiento de Valencia el PP también sería el partido más votado y lo sería de forma más contundente: lograría el 35,2% de los votos y, eso sí, sigue lejos de la mayoría absoluta: tendría 13 concejales.
Sin embargo, esa mayoría, que está en los 17 ediles se alcanzaría con los cuatro que aportaría Vox, que sería la cuarta fuerza política con un 12,6% del voto. Además, hay que recordar que en el caso de los ayuntamientos la lista más votada se convierte automáticamente en la elegida a menos que un pacto entre otros logre más votos a favor que en contra, cosa a priori inviable con la presencia de Vox.
En la izquierda al contrario que en la comunidad el más votado sería Compromís, el partido del actual alcalde Ribó, que lograría un 23,9% y nueve concejales. El PSOE, por su parte, se quedaría en el 18,9% y siete ediles, mientras que Podemos estaría muy lejos de poder lograr representación, en un 3,1% del voto.
Según informa Vozpópuli el tracking publicado llega hasta el día 5 en el caso de las elecciones autonómicas y hasta el 6 en lo referente al Ayuntamiento, por lo que no tendría en cuenta los últimos acontecimientos de la campaña y en especial las listas de Bildu cargadas de etarras.
La noticia «Valencia puede ser uno de los grandes triunfos de PP y Vox: ganarían Comunidad y Ayuntamiento» es una información de Libertad Digital: España